miércoles,2de

Esquemas

                                                               ...
Leer completo...

miércoles,2de

Ubicación

La casa esta ubicada en Madrid,...
Leer completo...

sábado,29de

Construcción y objetivos:

     Es bien sabido que una de las obras más difíciles y arriesgadas para un arquitecto es la construcción de su propia casa. Así Francisco de Asis Cabrero se hizo dos, una al lado de la otra. Termina la primera en 1952 y comienza a construír la segunda en 1961. Y no es que la primera le dejase de gustar o se le hubiese quedado pequeña o grande, sino que más bien se debió a que quiso hacer una arquitectura distinta. Quería utilizar el hierro...
Leer completo...

miércoles,26de

Materiales

Adaptándose al declive del terreno, la espalda norte de la construcción forma un muro de contención de tierras de hormigón, el cual es visible en el exterior, por los laterales y en el interior, donde se convierte en una apuesta decorativa fuerte, porque los materiales tienen que ser vistos.Apoyándose en este basamento pétreo, una estructura elástica de acero, aluminio y madera constituyen el volumen principal del edific...
Leer completo...

miércoles,26de

La sección

El análisis de la sección constructiva que dibujó para ilustrar el proyecto explica bien porqué Cabrero llamaba a la arquitectura que hizo estos años constructivista y estructuralista.Podría  llamarse también analítica, como aquel período de la obra de Breuer y Gropius, cuando pilares y vigas se...
Leer completo...

miércoles,26de

El hierro

Del hierro le fascinaba lo bien que explicaba el modo en el que las cosas se hacen, y como al aproximar tanto arquitectura a construcción se puede alcanzar lo esencial. Claro que el hierro, que se ofrece como material natural y directo, ha de ser pintado, no se puede dejar tal cual, que sería lo moderno....
Leer completo...

miércoles,26de

Premios

1948 Segunda Medalla Sección Arquitectura Exposición Nacional de Bellas Artes, en colaboración con Rafael Aburto. 1954 Gran Premio del Gobierno Cubano. Bienal de La Habana. 1956 Segundo Premio Concurso Ministerio de Industria y Comercio. 1969 Accésit Concurso Ordenación Urbanística de la Plaza de Colón, Madrid. 1974 Tercer Premio Concurso de la Bolsa de Madrid, en colaboración con Gabriel Ruiz. 1985 Primer Concurso Ayuntamiento de...
Leer completo...

miércoles,26de

Proyectos

1941 Cruz de los Caídos, Cuelgamuros, España. 1942 Grupo de viviendas, Béjar, España. 1943 Grupo de viviendas, Fuentes de Béjar, España. 1943 Casa de La Ribera, Santander, España. 1945 Viviendas calle Francisco Silvela, Madrid, España. 1948 Feria del Campo, Casa de Campo, Madrid, España. 1948 Viviendas Virgen del Pilar, IV Fase, Madrid, España. 1949 Primer Premio Casa Sindical, Paseo de la Castellana, Madrid, España. ...
Leer completo...

miércoles,26de

Biografía

     Fue en el año 1912, en una pequeña casa frente a la bahía de Santander donde nació Francisco de Asís Cabrero un día 4 de octubre. Era hijo del pintor José Cabrero y de Ana Torres-Quevedo Allsopp, y nieto del famoso ingeniero, matemático en inventor Leopoldo Torres-Quevedo.     ...
Leer completo...

martes,25de

Video sobre F. Cabrero

...
Leer completo...